LA MOVIDA LLEGO A MADRYN

El problema que motivó a este grupo de personas a generar su propia página web, reside en el aspecto económico de esta alternativa para el embarazo: además de sólo ofrecer un 30% de probabilidades de una fecundación exitosa, el costo del tratamiento in vitro oscila entre los $10.000 y $17.000, dependiendo de la complejidad de cada caso. Y estas cotizaciones, para el sueldo de un ciudadano promedio, son sumamente elevadas. Por otro lado, hay que tomar en cuenta que si el intento falla, el dinero está perdido.
POR UNA LEY
Así, Silvina Cabrelli y Rodrigo Pizarro, que ya han intentado cuatro veces, se acercaron a EL CHUBUT para difundir esta iniciativa que propone, principalmente, lograr juntar las trescientas mil firmas necesarias para que la infertilidad como enfermedad sea tratada en el Congreso de la Nación, y pueda así promulgarse una ley que obligue a las prepagas y obras sociales a cubrir estos caros tratamientos.
LA EDAD DE LA MUJER
Existe, por otra parte, un factor determinante para la efectividad del tratamiento, es la edad de la mujer: “Mientras más edad tenga una mujer –explicó Silvina- menos probabilidades existen de que pueda ser fecundada. Y el tiempo en que una familia promedio tarda en juntar el dinero necesario, puede ser el tiempo suficiente para que esa mujer pierda las posibilidades de fecundación” -dijo.
CHUBUT IMPORTA
Chubut es, según informó la pareja, una provincia importante en cuestión de parejas con infertilidad, que participan del foro en Internet, por lo cual representan una importante cantidad de firmas para llevar el proyecto al Congreso. Por otro lado, las trescientas mil firmas deben pertenecer a por lo menos seis provincias distintas del país.Aquellos interesados en apoyar esta causa, pueden ingresar a la página http://www.infertilidad-arg.com.ar/, bajar de allí e imprimir las planillas con todo lo solicitado para respaldar la firma y, una vez completadas, enviarlas a la casilla de correo Nº 119, Sucursal Abasto C0013, CP 1413, CABA, a nombre de Teresa Menicelli.“El dinero no puede ser un impedimento para que la mujer pueda embarazarse, el procedimiento tiene que ser de libre acceso” –aseguró Silvina.
Fuente: Diario El Chubut
No hay comentarios:
Publicar un comentario